Entradas

2012-2017, periodo en el que se ha aprobado el mayor número de reformas constitucionales: IBD

Imagen
Número-1000 A lo largo de su centenario, la Constitución mexicana ha sido reformada 699 veces. Los artículos 73, y 123 son los que más reformas ha sufrido desde su promulgación. El periodo actual de gobierno -coincidente con la LXII y LXIII Legislaturas- es en el que más reformas a la Constitución se han realizado, 147, es decir 21 por ciento del total desde su promulgación, señala un análisis realizado por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD). Le siguen en número de reformas los periodos de Felipe Calderón con 110, Ernesto Zedillo con 77, Miguel de la Madrid con 66 y Carlos Salinas de Gortari con 55; juntos registran 65 por ciento del total de las reformas en los 100 años de existencia de la Constitución. El texto original de la Constitución contenía 23 mil 491 palabras; y actualmente contiene 122 mil 957 palabras, lo que implica que el incremento del texto constitucional ha sido de 523 p...

Sentimientos de la nación

Imagen
Sentimientos de la Nación 1º Que la América es libre independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno o Monarquía, y que así se sancione, dando al Mundo las razones. 2º Que la Religión Católica sea la única, sin tolerancia de otra. 3º Que todos sus Ministros se sustenten de todos y solos los Diezmos y Primicias, y el Pueblo no tenga que pagar más obvenciones que las de su devoción y ofrenda. 4º Que el Dogma sea sostenido por la Jerarquía de la Iglesia, que son el Papa, los Obispos y los Curas, porque se debe arrancar toda planta que Dios no plantó:  omnis plantatis quam non plantabit Pater meus Celestis cradicabitur.  Mat. Cap. XV. 5º Que la Soberanía dimana inmediatamente del Pueblo, el que sólo quiere depositarla en el Supremo Congreso Nacional Americano, compuesto de representantes de las Provincias en igualdad de números. 6º Que los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial estén divididos en los cuerpos compatibles para ejercerlos. 7º Que funcionar...

Los manipuladores

Imagen
MANIPULACIÓN Antes de proceder a determinar el significado del término manipulación que nos ocupa, queremos dejar patente cuál es el origen etimológico del mismo. En concreto, podemos exponer que emana del latín, y más exactamente del vocablo manipulus, que venía a emplearse para referirse a aquel comando militar que era “manipulado” o dirigido por un mando determinado. Manipulación es la acción y efecto de manipular(operar con las manos o con un instrumento, manosear algo, intervenir con medios hábiles para distorsionar la realidad al servicio de intereses particulares). Por ejemplo: “En el laboratorio trabajamos con elementos peligrosos: la manipulación de los objetos de trabajo tiene que hacerse con mucho cuidado”, “La manipulación de los ácidos generó serios problemas en mi salud”, “No te dejes engañar, tu padre es un experto en la manipulación de las personas”. 1. Te hace sentir culpable y no sabes por qué Un maestro de la manipulación acude a la victimización constantem...

Paracelso

Imagen
Paracelso (Theophrast Bombast von Hohenheim; en latín, Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus Paracelsus; Einsiedeln, Suiza, 1493 - Salzburgo, actual Austria, 1541) Médico y alquimista suizo. Hijo de un doctor, durante su adolescencia viajó por Europa y atendió a las universidades de Basilea, Tubinga y Heidelberg, entre otras; sin embargo, siempre mantuvo grandes distancias con la enseñanza reglada de la época y cuestionó la autoridad de los textos clásicos a favor de una aproximación más «experimental» que atendiera el saber popular. Teofrasto Paracelso Famoso por sus supuestas curas milagrosas, en 1526 se estableció en Basilea, donde su prestigio atrajo innumerables estudiantes de todo el continente. En sus clases, Paracelso exhortó a su audiencia a ignorar la herencia de Galeno y Avicena y a centrar los tratamientos médicos en la acción libre de los procesos naturales. En 1536 publicó su Gran libro de cirugía, que le procuró una todavía mayor notoriedad. Entre sus notables aporta...

Confucio

Imagen
Historia de Confucio Nació en el clan de los Kong en el país de Lu (hoy Shandong). Hijo de un comandante de un distrito en Lu que falleció cuando Confucio tenía tres años, dejando a la familia en la pobreza. Confucio se casó a los 19 años y tuvo un hijo y dos hijas. Fue criado del jefe del distrito donde vivía. Posteriormente fue maestro y viajó continuamente para instruir a sus discípulos. Ganó fama rápidamente de hombre sabio. Conocido como Kung el Sabio (Kung-Fu-Tsu) Su pensamiento fue introducido en Europa por el jesuíta Matteo Ricci, que fue el primero en latinizar el nombre como "Confucio". Lejos de la mística y las creencias religiosas, la enseñanza de Confucio se propone como una filosofía práctica, como un sistema de pensamiento orientado hacia la vida y destinado al perfeccionamiento de uno mismo. El objetivo no es la "salvación", sino la sabiduría y el auto-conocimiento. Enseñó a sus alumnos los clásicos antiguos de la literatura china. Se cree que...

La Espada de Democles

Imagen
La leyenda de la Espada de Damocles La espada de Damocles es una frase popular que debemos a un historiador griego y que hasta hoy se utiliza para referirse a un peligro inminente, aludiendo a una espada que pende sobre nuestra cabeza y que en cualquier momento caerán sobre nosotros. La historia fue narrada por Timeo de Tauromenio (actualmente Taormina) entre el siglo IV y III a.C., un historiador griego que se dedicó a escribir una Historia sobre Sicilia cuando la ciudad fue conquistada en el año 316 a.C. por el tirano, Agatocles. Timeo tuvo que exiliarse en Atenas y allí comenzó a escribir sus obras históricas. Probablemente regresó a Siracusa unos años antes de morir, cuando la ciudad estaba bajo el poder de Gelón II. La historia fue retomada por Diodoro de Sicilia, Cicerón y Horacio en el siglo I a.C., lo que ayudó a su difusión y popularización. La historia cuenta que Damocles era un miembro de la corte del rey Dionisio “El Viejo”, un sanguinario tirano de Siracusa del sigl...

Demostenes

Imagen
Demóstenes (Atenas, 384 a.C. - Calauria, actual Grecia, 322 a.C.) Político y orador ateniense considerado el mejor orador de la antigua Grecia. Proveniente de una familia de empresarios ricos, perdió a su padre a los siete años y sus tutores Áfobo, Demofonte y Terípides abusaron de su patrimonio, por lo que, al acercarse a la mayoría de edad, hubo emprender largos procesos judiciales para conservar algo de su fortuna. Demóstenes Según la biografía escrita por Plutarco , su admiración e interés por la oratoria se habría despertado cuando su pedagogo lo introdujo clandestinamente en la Asamblea, donde fue testigo de una brillantísima autodefensa del estadista Calístrato. Discípulo de Iseo, leyó las obras de Isócrates y ejerció en su primera juventud la profesión de logógrafo. Superó con esfuerzo sus dificultades para la oratoria por medio de ejercicios de declamación. A partir del año 354 a.C. intervino en asuntos políticos y se hizo famoso por sus discursos. Entre los primeros destac...