Entradas

Derechos del consumidor

Imagen
LOS 7 DERECHOS BÁSICOS DEL CONSUMIDOR   A toda costa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) protege el poder adquisitivo de los consumidores y no permitirá abusos de proveedores y prestadores de servicios que no respeten los derechos de los ciudadanos . Para que conozcas tus derechos y los hagas valer, la institución te da a conocer los siete derechos básicos del consumidor, en los cuales encontrarás las garantías esenciales que brinda la  Ley Federal de Protección al Consumidor  (LFPC).  1. DERECHO A LA INFORMACIÓN. Toda la información de los bienes y servicios que te ofrecen, como por ejemplo: la publicidad las etiquetas los precios los instructivos las garantías Debe ser oportuna, completa, clara y veraz. Así podrás elegir sabiendo lo que compras. 2. DERECHO A LA EDUCACIÓN. Toda la información en materia de consumo te ayuda a conocer tus derechos y saber cómo te protege la ley. Puedes reunirte con familiares, veci...

Amor platónico

Imagen
Qué es el Amor Platónico: El amor platónico es un  sentimiento   de amor idealizado,  en que  se abstrae el elemento sexual , caracterizado por ser  irrealizable o   no correspondido . El amor platónico se entiende como un  amor a distancia, basado en la fantasía y de la idealización , donde el objeto del amor es el ser perfecto, que posee todas las buenas cualidades y sin defectos. Además de utilizarse para referirse a un sentimiento, 'amor platónico' también se utiliza para referirse a la persona amada e idealizada y que provoca este sentimiento. En la actualidad se suele utilizar este concepto con estos significados aunque es una  variación de la idea de amor para Platón . 'Amor platónico' fue utilizado por primera vez por el filósofo florentino neoplatónico Marsilio Ficino en el siglo XV como un sinónimo de  amor socrático . Ambas expresiones se refieren a un  amor centrado en la belleza del carácter  y en la...

Significado de como sentarse

Imagen
Esto es lo que tu postura al sentarte revela de tu personalidad Todo comunica, incluso la manera en la que estás sentado en este momento. Aunque la atención de las personas usualmente se centra en las palabras, los gestos, entonación y posturas tienen un peso determinante en las interacciones sociales. LENGUAJE CORPORAL AL SENTARSE 1. INCLINADO Y CON LAS PIERNAS CRUZADAS De acuerdo con Phipps, esta es una postura relajada y natural, con hombros y manos en una posición cómoda, lo que significa que te encuentras a gusto en el lugar en donde te encuentras. Es adoptada por personas tranquilas y propensas a relajarse, pero que no quieren bajar la guardia por completo 2. ACAPARADOR DE SOFÁ Ocupar tanto espacio es una manera dominante de sentarte en el sofá, pero esto no quiere decir necesariamente que seas una persona dominante en la vida. Generalmente quienes se sientan de esta forma son personas con mucha alegría y una vida social activa, además son más propensos a e...

Reglas del buen mesero

Imagen
Reglas del buen mesero REGLAS PARA UN BUEN MESERO 1. Llevar el uniforme y mantenerlo limpio. Usar pantalón de un color oscuro (azul o negro) 2. Llevar el cabello recogido. 3. Mantener las manos y uñas impecables. No llevar las uñas pintadas o a medio pintar. 4. Si desea puede usar un maquillaje ligero, no llamativo. 5. Ser muy cortés con el cliente, no mostrar amargura. 6. Hablar con propiedad y claridad. 7. El personal no debe estornudar, toser, o sonarse la nariz cerca de los alimentos 8. Puntualidad: La puntualidad es muy importante. Si el mesero se presenta continuamente tarde a su trabajo, demuestra su falta de interés en el trabajo y una falta de respeto a la gerencia y a sus compañeros. 9. El encargado de manejar los alimentos y bebidas debe poseer suficientes conocimientos de los artículos que aparecen en el menú 10. Personalidad: Los meseros deben tener tacto, ser atentos y de buen carácter y de ánimo bien dispuesto. Deben conversar con el cliente en una forma amabl...

Reglas de urbanidad

Imagen
Las normas de urbanidad sirven para regular el  comportamiento de las personas y así, garantizar una mejor convivencia en la sociedad. Por eso, es muy importante que las tengas muy en cuenta a la hora de actuar y relacionarte con otros ya que aplicándolas construyes vínculos duraderos y respetuosos.  Aquí te compartimos diez normas básicas que debes considerar y aplicar en todo momento:  Saluda y despídete al entrar y salir de un lugar, especialmente, si se trata de tu oficina o de un sitio en el que conozcas a varias personas. Evita gritar o hablar demasiado alto en lugares públicos como bibliotecas, restaurantes o iglesias. No estornudes ni tosas encima de otras personas. Para estos casos, la mejor opción es utilizar un pañuelo de tela o papel. Mientras estás en la  mesa  procura no hablar con la boca llena ni hacer ruidos al masticar los alimentos. Tampoco apoyes los codos en el comedor. Respeta el carácter, las opiniones y las costumbres de otr...

Reglas de cortesia

Imagen
Las reglas de cortesía han evolucionado con el ser humano, aun cuando en muchas sociedades estas normas hayan quedado relegadas a segundo plano, la comunicación y todo lo que ella supone, son la base sobre la cual se sustentan la mayor parte de las actividades de nuestra vida social. En este sentido, a través del lenguaje se materializa la comunicación, sin embargo, para realizar una buena interpretación de lo comunicado, no bastan solo palabras. Realizar una buena interpretación no se nutre únicamente de la traducción del sentido semántico de las palabras, sino que a la vez requiere un proceso mental basado en aspectos como la palabra, los gestos, códigos, tratamientos y sobre todo la cortesía. Esta última es un conjunto de normas sociales que han sido establecidas por los miembros de una comunidad y que tienen como fin regular el comportamiento de los individuos para favorecer algunas formas de conducta y corregir otras. En la época actual, resulta increíble observar el ...