Entradas

Reglas para escuchar

Imagen
Paso a paso para aprender a escuchar A continuación presentamos 7 reglas básicas para desarrollar unas buenas habilidades de escucha. Éstas constituyen un primer paso. Posteriormente y con la práctica, seremos nosotros mismos los que iremos perfeccionando nuestra habilidad. 1. Concentración En primer lugar debemos estar concentrados en la situación que está teniendo lugar. Para ello debemos centrar nuestra atención en el momento presente y la persona que tenemos delante. Nos puede servir de ayuda concentrarnos en la respiración durante unos segundos, o cualquier otra técnica que nos ayude a mantener la mente despejada y lista para prestar atención. Muchas veces tratamos de mantener conversaciones en el estado mental equivocado, ya sea muy alterados o muy cansados, con miles de distracciones en la habitación, dando vueltas a una idea en nuestra mente, etc. Todo ello hará que sea mucho más complicado atender a lo que nos están diciendo y que entendamos el mensaje sin malinte...

EL DECÁLOGO DEL ABOGADO, DE EDUARDO J. COUTURE (1904-1962)

1º Estudia. El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado. 2º Piensa. El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. 3º Trabaja. La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la justicia. 4º Lucha. Tu deber es luchar por el Derecho; pero el día que encuentres en conflicto el Derecho con la justicia, lucha por la justicia. 5º Sé leal. Leal para con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que no es digno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez, que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú le dices; y que, en cuanto al Derecho, alguna que otra vez, debe confiar en el que tú le invocas. 6º Tolera. Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya. 7º Ten paciencia. El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración. 8º Ten fe. Ten fe en el Derecho como el mejor inst...

Decalogo del universitario

Decálogo para el estudiante universitario exitoso 1. La  fuerza de voluntad es más importante que la inteligencia para estudiar. La fuerza de voluntad es ese motor capaz de mover tu mundo y que se refleja en la superación constante y en la conquista de nuevos objetivos. 2. Conviene aprovechar muy bien el tiempo en clase para  atender al profesor.  Aprovecha bien la clase para coger buenos apuntes y para hacer todas las preguntas que necesites. Recuerda también que puedes aprender de las cuestiones que hacen los demás compañeros. 3. Se aprende mucho en equipo, por tanto,  sé humilde  para ser observador y aprender de los demás. 4. Personaliza tus  técnicas de estudio . Un método que es útil para un compañero no tiene por qué ser igual de útil para ti. Tú te conoces mejor que nadie, por tanto, potencia las técnicas que de verdad te ayudan a estudiar. 5. Aunque es conveniente potenciar la  comprensión en el estudio , siempre existen algunos ...

Decalogo del buen estudiante

Decálogo del buen estudiante 1.  El buen estudiante va al día en los deberes y en el estudio. 2.  El buen estudiante organiza su trabajo, su material y su tiempo. 3.  El buen estudiante atiende al profesor y no se distrae. 4.  El buen estudiante pregunta para no tener dudas. 5.  El buen estudiante presta atención y no molesta a sus compañeros. 6.  El buen estudiante repasa todos los días y no deja para mañana lo que puede hacer hoy. 7.  El buen estudiante estudia en un lugar adecuado y está concentrado (sin tele, música, móvil…) 8.  El buen estudiante duerme lo necesario porque si no se descansa lo suficiente, al día siguiente no se puede rendir. 9.  El buen estudiante tiene ganas de aprender. 10.  El buen estudiante no nace, sino que se hace.